¿Por qué Soñamos?

¿Por qué Soñamos? Kenya Piedrahita Pasamos una tercera parte de nuestra vida durmiendo. Sin embargo, solo soñamos por ráfagas de pocos minutos. Si calculamos un promedio, a lo largo de nuestra vida soñamos seis años enteros. Soñar puede cumplir una función terapéutica limitando los recuerdos dolorosos. Durante este proceso, el cerebro se activa casi en su totalidad necesitando para ello que el flujo de sangre en el mismo sea el doble que el necesario durante el estado de vigilia. Solo una parte del cerebro deja de funcionar mientras dormimos: el centro lógico. Es por esta razón por la que los sueños adquieren muchas veces matices de irrealidad. Además, para no exteriorizar nuestros sueños, el cerebro envía señales a la médula espinal paralizando así nuestros miembros de manera temporal. En un experimento reciente, se aplicaron escaneos cerebrales a personas que habían visto fotografías provocativas antes de irse a dormir. El resultado fue un descenso de en...