▶Síndrome de Salomón en la adolescencia
▶Síndrome de Salomón en la
adolescencia
Kerlly León
El síndrome de Salomón disminuye o anula las capacidades relacionales en sociedad. Se caracteriza por el miedo a destacar ante un grupo. La baja autoestima y la falta de confianza, son factores clave para el que lo sufre que, basado en el miedo, es afectado directamente por las opiniones de los demás, que generalmente están fundamentadas en la envidia por el triunfo ajeno. Su alta deseabilidad social, es decir, su necesidad de ser aceptado por el grupo, hace que la influencia grupal sea tan fuerte, que el individuo no manifieste opiniones, ideas y menos aún ideologías políticas o religiosas.
Este síndrome de Salomón, es un periodo especialmente sensible en la adolescencia, ya que para el adolescente, el grupo de iguales, toma especial relevancia, es en exclusividad la referencia principal frente a los adultos, especialmente padres o educadores.

Comentarios
Publicar un comentario